Servicios

Intermediación inmobiliaria

Compra

El equipo de comerciales de iberVIVIENDA que opera en la Comunidad de Madrid buscará y encontrará el mejor inmueble del mercado adaptado a sus necesidades y a su perfil económico atendiendo a sus deseos y a sus posibilidades. Nuestro servicio consta de tres fases:

En la primera se estudiarán las zonas de interés del cliente y se valorará la oferta de inmuebles que se adapte a las necesidades del cliente. A su vez, se concertarán las visitas necesarias a dichos inmuebles para que pueda comparar y elegir la mejor opción.

Una vez elegido el inmueble, se realiza el estudio hipotecario para encontrar la mejor financiación y se prepara, junto al departamento jurídico toda la documentación necesaria.

Durante todo el proceso de compra, un comercial personalizado junto al departamento financiero atenderán todas sus dudas hasta la fecha de firma y la entrega de llaves.

Venta

A través de la red de comerciales que operan en todo el territorio de la Comunidad de Madrid y alrededores, iberVIVIENDA se encarga de encontrar rápida y eficazmente el mejor comprador para la venta de su inmueble. Contamos con publicidad activa en todos los canales relevantes para la venta de su inmueble, tanto online como físicamente en las zonas de alta demanda de compradores potenciales.

Durante el proceso de venta, se asesorará sobre el precio que más se adapta al mercado, el departamento jurídico se encargará de todos los trámites para la reserva y firma de arras y tutelará todo el proceso hasta la firma, incluyendo servicios de mudanza si fuesen necesarios.

Alquiler

Con la vocación de dar respuesta a las diferentes necesidades de los clientes, iberVIVIENDA ha dado un paso más creando un equipo especializado para atender los arrendamientos inmobiliarios.

Buscar, seleccionar, negociar los inmuebles para su alquiler, se ha convertido en uno de los servicios más reconocidos, tanto para los que desean sacar rentabilidad a su propiedad como aquellos que han optado por alquilar un inmueble con carácter temporal.


Para alquilar su propiedad, ponemos a su disposición todos los servicios de nuestra empresa, hasta conseguir a un inquilino que nos ofrezca las suficientes garantías No sólo obtendrá la rentabilidad de su inmueble y el mantenimiento que proporciona su uso, sino también la tranquilidad de tener el mejor inquilino.


Para buscar un inmueble en alquiler, nuestro agente, se ocupará de estudiar su demanda; con esta información, seleccionará los inmuebles que existan en nuestra cartera, revisará con usted las ofertas hasta concertar las mejores visitas, de modo que suponga para usted una gestión cómoda y eficaz.

Asesoría jurídica

En iberVIVIENDA disponemos de un departamento jurídico especializado en derecho inmobiliario donde se atiende, estudia y resuelve cualquier aspecto referente a la intermediación de propiedades desde su inicio, preparando la documentación de señalización para la correcta intermediación del inmueble, hasta la firma de la escritura.

Valoración gratuita de su inmueble

En iberVIVIENDA ofrecemos dos tipos de gestiones referentes a la valoración de su inmueble

Valoración comercial: Si lo que quiere es conocer el valor real de su inmueble rápidamente y de forma precisa, sólo tiene que ponerse en contacto con nosotros y realizaremos la gestión de forma gratuita y sin compromiso por su parte. Realizaremos una valoración objetiva y profesional de su casa.

Tasación Hipotecaria: En iberVIVIENDA tenemos acuerdos con las principales compañías tasadoras del país que le aportarán un informe de tasación con validez para el mercado hipotecario

Certificado de eficiencia energética

El interesado en solicitar el certificado deberá acudir a los técnicos en posesión de titulación habilitante (arquitectos o ingenieros). El propietario tendrá total libertad para elegirlos aunque desde iberVIVIENDA podemos proporcionarle la elección del mismos sin ningún.

¿En qué consiste?

En un edificio, la eficiencia energética se calcula midiendo la energía consumida todos los años en condiciones normales de uso y ocupación. Para ello se tienen en cuenta todos los servicios utilizados de manera habitual, como la calefacción, la refrigeración, la ventilación, la producción de agua caliente sanitaria y la iluminación, a fin de mantener las condiciones de confort térmico y lumínico y sus necesidades de agua caliente sanitaria y calidad de aire interior.

¿Qué edificios se deben certificar?

Por lo general, todos los inmuebles disponibles para la venta o el alquiler. La normativa incluye algunas excepciones en cuanto a los edificios que deben solicitar el certificado, aunque la mayor parte no son representativos del actual parque de viviendas.

Así, por ejemplo, no resulta obligatorio para los pisos arrendados durante menos de cuatro meses, edificios aislados con menos de 50 metros cuadrados útiles, edificios y monumentos protegidos en los que se altera su carácter o aspecto, lugares de culto o religiosos, construcciones provisionales (para menos de dos años) y la parte no residencial de edificios industriales y agrícolas.

Por su parte, será obligatorio para todos los edificios de nueva construcción y también cuando se haga una rehabilitación o reforma de edificio con una superficie útil superior a 1.000 metros cuadrados, que afecte a más del 25% del total de sus cerramientos.

Solicita más información

A %d blogueros les gusta esto: